domingo, 27 de febrero de 2011

Turismo en la Antártida: una tendencia que crece


La Antártida es el más frío, ventoso y desértico continente, pero ni esas cualidades ni los altos precios de las excursiones impiden a los turistas recorrer por mar los mil kilómetros que la separan de Ushuaia, para poder luego disfrutar de sus particulares atractivos.
Las condiciones adversas, al igual que la difícil navegación en soledad por aguas gélidas y a veces embravecidas, en medio de témpanos, con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y precipitaciones, son precisamente el principal atractivo para algunos viajeros.
Pero además de quienes buscan turismo aventura, aunque en realidad el trayecto no es riesgoso, ya que se hace en cruceros especiales o rompehielos, el Continente Blanco atrae a los amantes de la naturaleza, quienes llegan para admirar su especial biodiversidad y sus vastos escenarios de belleza virgen.
En sus 14 millones de kilómetros cuadrados, casi todos cubiertos por glaciares, conviven cuatro especies de pingüinos: adelia, barbijo, papúa y emperador, además de albatros, petreles, pardelas, skuas, gaviotines, cormoranes y palomas antárticas, mientras diversos tipos de ballenas pueblan sus aguas.
Debido a las rigurosas condiciones climáticas, la vida silvestre de superficie es escasa, pero se pueden contemplar focas y elefantes marinos durante toda la temporada, apareamientos de pingüinos -cuyos pichones aparecen a fines de diciembre- y familias de ballenas, en especial entre los meses de enero y de marzo.
Según datos suministrados por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), la Antártida Argentina ofrece al turista tres circuitos con características propias. Uno de ellos es el archipiélago de las islas Elefante y Shetland del Sur, que es el área más cálida -o menos fría- y colorida del continente, con más de una decena de lugares para visitar, donde se combinan glaciares, montañas y fiordos.
En las costas rocosas de este sector, al noroeste de la Península Antártica, se registra la flora más variada de la Antártida, que consiste en conjuntos de líquenes, musgos y hasta dos especies de flores. Durante el verano se pueden ver numerosas colonias de pingüinos adelia, papúa y de barbijo, que migran a esa ribera en dicha estación.
En la región noreste de la península hay enormes bloques de hielo y la famosa Base Esperanza, donde está la estación científica de Argentina. Allí también es factible encontrar una gran población de pingüinos y varias especies de petreles. La tercera opción es la costa oeste de la península, que presenta extensos estrechos, islas montañosas con altas cumbres, bahías protegidas y angostos canales.
Dentro de los puntos que se pueden visitar en este circuito se destacan Bahía Paraíso, Puerto Locroy y Canal Lemaire, famoso por la belleza de su paisaje y por la presencia de numerosas ballenas. Para llegar a cualquiera de estas maravillas australes se pueden realizar itinerarios que varían entre 10 y 20 días, con partidas desde Ushuaia, en cuyo puerto recala más del 90% de las naves de todo el mundo que ponen proa al Continente Blanco.
Las excursiones más cortas tienen como destino a la Península Antártica y las islas Shetland del Sur, mientras que las más extensas incluyen las islas Malvinas y Georgias del Sur. También hay variedad en cuanto al tipo de embarcación, que va desde cruceros de lujo y buques de casco reforzado a rompehielos, que pueden transportar entre 50 y 500 pasajeros.
En todos los casos, las excursiones ofrecen la posibilidad de hacer descensos en botes de goma muy resistentes y realizar caminatas sobre la superficie helada. Los precios desde Ushuaia varían según la duración del viaje, el itinerario, el tipo de embarcación, la cabina y los servicios a bordo, y los montos oscilan entre 4.000 y 10.000 dólares.
Los pasajes más económicos, que son las "tarifas de último minuto", están en el orden de los 3.500 dólares por persona en excursiones de 10 días. El INFUETUR precisó que los viajes se realizan entre octubre y fines de marzo de cada año y que al culminar esta temporada (2010-2011) Ushuaia habrá recibido 45 cruceros turísticos, 31 de ellos antárticos.
NOTIO

De camping en la Antártica de Chile


Cada año cerca de 38.000 personas se embarcan en un viaje al más extremo de los destinos. Los impactantes escenarios naturales, la fauna única y la esforzada historia de los primeros exploradores de la Antártica atraen cada día a más turistas alrededor del mundo.
En definitiva, una forma de convivir mucho más cerca con el continente blanco, es lo que propone Antarctic Dream.
En ésta, su sexta temporada, la empresa incluye actividades como el kayak aventura en las frías aguas de la Antártica o camping en la costa en donde se puede realizar ascensión de montaña, trekking y una inolvidable travesía entre los glaciares.
Con capacidad para 80 pasajeros, la embarcación M/N Antarctic Dream ofrece todas sus comodidades a bordo después de la emoción de los desembarcos y los paseos en zodiac: cabinas dobles equipadas confortablemente, y atractivas áreas comunes, como el comedor con vista panorámica, la biblioteca y el lounge.
Sus jefes de expedición, a cargo de la seguridad de los desembarcos, junto a un equipo de especialistas en ornitología, biología, geología e historia, convierten el viaje en una experiencia instructiva, más allá de su belleza natural.
Expreso. Redacción. A.F

Contra viento y hielo



Vista de los Cuernos del Paine, en el parque nacional de Torres del Paine, en Chile


Punta Arenas, Puerto Natales y los glaciares, en cuatro días por la Patagonia chilena


Lejos de todo, la Patagonia chilena conserva intacto el paisaje gracias a una intervención mínima, inapreciable, del hombre. La naturaleza se presenta en su forma más pura y primigenia. Glaciares inaccesibles, lagos, ríos caudalosos de color turquesa, fiordos y montañas de miles de metros que arrancan del mismo borde del océano. Un paisaje sobrecogedor en el que el viajero se sentirá, más que un turista, parte de la naturaleza. Por tanto, aprovechando la visita al país andino, conviene no dejar pasar la oportunidad de escaparse al extremo sur, que tiene casi como destino obligado Punta Arenas, adonde vuelan regularmente Lan y Sky Airlines.


No es una tierra fácil. De ello dan cuenta los magallánicos que afrontan inviernos duros y un viento omnipresente, fuerte, de rachas que fácilmente superan los cien kilómetros por hora a lo largo de todo el año. La mejor época para un viaje es entre octubre y abril. El clima, junto con una orografía rota y unas infraestructuras justas, hacen que no sea raro que alguna excursión se suspenda o un transporte se averíe. Conviene no desesperarse, siempre surge una alternativa disponible. En cuanto a los desplazamientos, hay pocas carreteras asfaltadas. El resto, caminos de ripio anchos y de buen firme, pero caminos. Forma parte de la aventura.



Día 1 Pingüineras

Tras la llegada a Punta Arenas en el primer vuelo de la mañana, una buena propuesta es visitar la isla de la Magdalena, donde más de 100.000 pingüinos crían a sus polluelos. La navegación -que se puede contratar desde Santiago- dura unas tres horas, y la estancia en la isla, otra hora más. Pero la barcaza Melinka, que cubre el trayecto, está averiada. La alternativa pasa por visitar otra área de nidificación accesible por carretera. A bordo de una de las numerosas minivan que circulan por la zona se llega a Seno Otway, pingüinera más pequeña que la anterior. Nidos y aves están a escasos metros de distancia y casi se les puede tocar. El disfrute es total. El camino, perfectamente integrado en el entorno y habilitado para discapacitados, permite un recorrido pausado de más de una hora con acceso a miradores y torres de observación. De regreso, y con la tarjeta de memoria de la cámara fotográfica echando humo, se encuentra un curioso y pequeño museo de coches y maquinaria agrícola en la estancia Mina Rica que, si hay tiempo, merece una visita.


Luego, viaje hasta Puerto Natales (a 220 kilómetros) en autobús de línea. El paisaje es de una monotonía total en la que no sobresale del suelo nada de más de medio metro de altura. La llegada se produce a tiempo para la cena.



Día 2 Torres del Paine

La visita al parque nacional de Torres del Paine dura toda la jornada y es mejor hacerla en un bus con guía, ya que la extensión del parque (240.000 hectáreas) y la configuración de los caminos pueden llevar a perderse fácilmente. La ropa debe facilitar las frecuentes subidas y bajadas del autobús y un par de caminatas. Un cortavientos se hará imprescindible, así como prendas de abrigo y para la lluvia, que puede caer en cualquier momento.


A primera hora de la mañana, un pequeño autobús, que pronto abandonará el asfalto, nos lleva desde Puerto Natales al parque, a unos cien kilómetros. El centro del mismo es el impresionante macizo del Paine (3.050 metros), rodeado de lagos glaciares y ríos. Una parada en el camino sirve para visitar la Cueva del Milodón. Y hay otras para observar el macizo desde varias perspectivas, casi siempre con algún lago de por medio. Una vegetación rala acompaña a ocasionales manadas de guanacos (llamas australes) y ñandús, gran ave emparentada con el avestruz. Tampoco es raro ver algún cóndor volando a gran altura.


Los lagos Nordenskjöld, Pehoé, Sarmiento, Toro y docenas de pequeñas lagunas unidas por ríos y cascadas salpican el paisaje hasta llegar al lago Grey, al que se accede tras caminar unos 30 minutos. Allí vemos cómo los icebergs, procedentes del glaciar del mismo nombre, descienden mansamente por el agua.



Día 3 Navegación

Desde Puerto Natales zarpan a diario pequeños barcos que llegan hasta los glaciares de la región: Grey, Tyndall y Serrano. El frecuente e intenso viento puede hacer peligrosa la travesía a través del fiordo de la Última Esperanza. No hay que preocuparse, la alternativa es hacer la primera parte de la excursión por tierra hasta el río Serrano. Allí se embarca en una zodiac, pero antes hay que embutirse en un traje de supervivencia con buena ropa de abrigo debajo, gorro y gafas. La sensación térmica a bordo es de mucho frío y no sobra nada.


La navegación sorprende por lo agitado de las aguas y por su color, que pasa del azul intenso al turquesa proveniente de los sedimentos glaciares. Los desniveles y rápidos se sortean a pie hasta el siguiente embarcadero.


El paisaje sobrecoge por la soledad que transmite. Nada, salvo el ruido del motor, recuerda la civilización. La sensación es la de ser el primero en llegar a ese lugar en el que cada meandro sorprende. Los glaciares aparecen imponentes rompiendo e iluminando las casi verticales laderas. Son innumerables las cascadas por las que se desvanece la nieve y que descienden cientos de metros hasta el río.


Para llegar al glaciar Serrano, poco afectado por el cambio climático, hay que caminar una media hora hasta alcanzar el frente de hielo. No hay nadie en muchos kilómetros a la redonda, solo los guardias forestales del embarcadero. En resumen, es una experiencia que reúne naturaleza pura, paisaje y una pizca de aventura.



Día 4 Ciudades

Puerto Natales es una ciudad tranquila y llena de color. Se puede recorrer con facilidad antes de tomar el autobús hacia Punta Arenas. El turismo, aunque evidente, es moderado y permite caminar plácidamente entre las casas bajas de madera. Punta Arenas (con unos 40.000 habitantes) resulta igualmente apacible, y si se tiene tiempo, el cementerio municipal y el mirador del Cerro de la Cruz, en plena ciudad, son dos interesantes opciones antes de ir al aeropuerto.

El País


Nota: Punta arenas tiene más de 100.000 habitantes

sábado, 26 de febrero de 2011

Un mendocino es el primer marino enfermero en invernar en Orcadas


Sergio Cuitiño es suboficial de la Armada Argentina y vivió un año en una de las islas en la Antártida. Es el primero en su especialidad en ser parte de una expedición de larga duración.
La primera invernada argentina en las Islas Orcadas se hizo un 22 de febrero de 1904, luego de que el científico escocés Williams Bruce cediera el observatorio meteorológico a la Argentina para continuar el trabajo científico iniciado en la Antártida. Más de 100 años después Sergio Antonio Cuitiño llega a ese mismo lugar como parte de una dotación de 17 personas que invernó en la Base Antártica Orcadas durante el 2010. Fue pionero en su especialidad, ya que este suboficial segundo de la Armada Argentina fue el primer marino enfermero que vivió un año en Orcadas, velando por la seguridad y el bienestar de todas las personas en la base.
Como aquel primer día en el hielo, Orcadas sigue siendo el hogar de muchos científicos argentinos y que los marinos de la Armada Argentina se encargan de mantener en funcionamiento todo el año.
“Es la primera vez que un enfermero hace invernada en Orcadas. Fue una experiencia esperada y a su vez especial, porque no puedo explicar con palabras lo vivido, es indescriptible”, contó Sergio Cuitiño.
“Fue diferente de lo que he vivido en otros destinos, aunque mi función sea siempre la misma, la de velar por la seguridad y el bienestar de todas las personas en la base”, agregó. El paisaje de témpanos y hielos se volvió cotidiano para Sergio, como los cordones precordilleranos de su Mendoza natal.
Este hombre de mar vivió un año inolvidable junto a 13 miembros más de la Armada Argentina, un médico civil y dos guardaparques. El 8 de enero dejó Orcadas para reencontrarse con su esposa e hijos que viven en Punta Alta, ciudad cercana a la Base Naval Puerto Belgrano.
“Mi familia es una familia ensamblada, con mi señora tenemos cinco chicos –el más grande de 18 años, dos de 15, uno de 11 y el más chiquito de 2-- y aunque estuve muy lejos, me sentí comunicado todos los días y a toda hora con ellos gracias a las nuevas tecnologías”, destacó Cuitiño.
Los Andes

Isla Riesco y los costos de un gran juego


Hace unos días se mostró por las pantallas de un noticiero la imagen del Presidente Sebastián Piñera buceando en Punta de Choros y disfrutando de las bondades de un lugar que estuvo seriamente amenazado por la instalación de la Termoeléctrica “Barrancones”. Instalación que él mismo detuvo, a raíz de la masiva protesta que encontró en las redes sociales una nueva y eficiente forma de autoconvocatoria. En lo personal, no pude evitar pensar en qué hubiera pasado con el proyecto de “Mina Invierno” si el sr. Presidente tuviera una estancia en Isla Riesco y fuera ese uno de sus refugios veraniegos, en donde practicara largas cabalgatas junto a su familia y amigos. Y seguí imaginando: ¿Y si esa gran veta de carbón no estuviera en Isla Riesco, sino en el Parque Nacional Torres del Paine, justamente al lado de la hostería propiedad de la Intendenta Liliana Kusanovic? No formulo esta pregunta con un ánimo denostativo. Es simplemente que este megaproyecto carbonífero linda con la Reserva Nacional “Alacalufes” e incrementaría el ya nutrido tráfico marítimo en el Parque Marino “Francisco Coloane”.

No me parecen que estas sean preguntas gratuitas o simples desvaríos. Porque así como el Presidente Piñera abortó la Termoeléctrica “Barrancones” siguiendo el viento de la opinión pública y pasando por encima de toda la institucionalidad medioambiental, su voluntad aparece claramente orquestando la aprobación de la COREMA regional. Allí todos los presentes, empleados designados por el actual gobierno, cumplieron el rol que desde Santiago se esperaba de ellos.

A fines del mes pasado recibí una llamada de ADIMARK, con motivo de una encuesta que tenía como tema el proyecto de “Mina Invierno”. Fue una encuesta exhaustiva, en donde se me preguntaron los motivos de mi postura frente al tema. Semanas después me enteré de que la encuesta había sido contratada por la Minera “Isla Riesco” y que su resultado arrojaba más de 60 % de aprobación a su proyecto. Nuevamente, como es mi costumbre, me hice preguntas: ¿cuánta gente realmente presentó una argumentación, como yo lo hice en su momento, de su postura a favor? ¿Es eso cuantificable? ¿Es justo presentar estos resultados como una suerte de mandato popular, cuando es sabido que la Minera “Isla Riesco” ha tenido la tribuna que su influencia y recursos garantizan, en detrimento de sus detractores?

La honestidad obliga a admitir que en Magallanes las opiniones están divididas. En los foros de Internet aparecen opiniones que pueden resumirse en las frases “necesitamos trabajo”, “los ecologistas están en contra de todo” o “¿por qué habríamos de apoyar a un puñado de estancieros?”. Sobre esto último quisiera detenerme un momento. Desde la época de la colonización, los ganaderos fueron hombres de gran poder en Magallanes. Fueron audaces y de espíritu emprendedor, pero también en varias ocasiones muy fríos a la hora de aplastar organizaciones sindicales o de tratar a los pueblos originarios como a alimañas. Quemaron bosques para crear terrenos de pastoreo y graves problemas de erosión tiene su origen en su accionar. Sin ánimo de generalizar, es necesario recordarlo para entender cómo muchos magallánicos ven a los ganaderos de Isla Riesco, que en realidad poco o nada tienen que ver con las poderosas fortunas de antaño que erigieron mansiones a cuya sombra los puntarenenses aún vivimos. Es así que nos encontramos con que el Presidente Regional de la CUT, Dalivor Eterovic, miembro de la Asamblea Ciudadana que impulsó el paro contra el alza del gas, ha expresado su apoyo al proyecto y el sentir de al menos parte importante de su sector.

La búsqueda de empleo y de una vida mejor es tan vieja como la historia, pero también lo es la utilización de esas legítimas aspiraciones por parte del capital. Y ya que hablamos de historia, basta recordar lo que ha pasado en nuestro país en el ámbito de la explotación de recursos no renovables. Allí están en el Norte Grande los vestigios de las oficinas salitreras, desintegrándose bajo el sol del desierto. Si bien el salitre no se agotó, como afirmó el Presidente Piñera al tratar de justificar el alza del gas en Magallanes, esa gran industria desapareció por la invención del salitre sintético y la mayor parte de la riqueza generada se fue en sustentar el estilo de vida de la plutocracia nacional. Y es allí cuando se origina la aparición del gran proletariado chileno, cuando los obreros calicheros desempleados, que habían sobrevivido a brutales represiones y condiciones laborales paupérrimas, llegan a Santiago y dan origen a cordones de pobreza que no han desaparecido del todo.

Otro ejemplo aún más reciente de es el de zona de Lota y Coronel. Tras la quiebra oficial de ENACAR durante el gobierno de Eduardo Frei, miles de trabajadores quedaron desempleados y los esfuerzos por reconvertir la economía local siguen sin rendir los frutos que los antiguos mineros necesitan. Es en esta situación cuando se produce el terremoto de Febrero de 2010, hundiendo aún más a una sociedad que durante un siglo no conoció otro rubro que la Explotación del Carbón. ¿Dónde se fue la riqueza generada allí? John North, el “Rey del Salitre”, y Matías Cousiño, el amo de Lota y Coronel, fueron en su momento dos de los hombres más ricos del mundo, mientras sus trabajadores morían en las faenas o acribillados cuando intentaron levantarse en huelga. Pero esta dinámica no es exclusiva de Chile. En los Estados Unidos se ha publicado recientemente que la zona más pobre de ese país se encuentra en los montes Apalaches, donde durante décadas se abrieron grandes yacimientos abiertos de, adivinen…de carbón.

La minería a tajo abierto, práctica cada vez más en desuso en el “primer mundo” por sus negativos efectos medioambientales y económicos a largo plazo, no precisa de una mano de obra masiva por ser mecanizada y altamente especializada. Serán pocos trabajadores para un proyecto que contempla cinco minas, lo que someterá sus reales posibilidades de sindicalización y poder de negociación a la exclusiva voluntad de sus dueños. Porque además de la legislación laboral, existe el interés o no de respetarla y no vivimos precisamente tiempos de tolerancia a la voluntad de los trabajadores. Eso la CUT lo sabe y su apreciación de cómo se desarrolle el tema en este caso es más una esperanza que una certeza.

Hoy la Minera “Isla Riesco” ofrece 800 empleos y aseguran que los magallánicos tendrán preferencia. El biministro Laurence Golborne, por otra parte, dijo que “los magallánicos tendrán que capacitarse”. Eso fue antes que los asesores de palacio le indicaran guardar silencio y no repetir el error del exministro de Energía Ricardo Raineri, que por defender a ultranza el alza de gas domiciliario y ofender a los magallánicos, simplemente tuvo que ser sacrificado.

La campaña de relaciones públicas de la Minera “Isla Riesco” ha sido eficiente, eso no puede negarse. Ha ocupado los medios de comunicación para ofertar desarrollo y bienestar y financiado publicaciones que la retratan como la continuación de una “épica carbonífera” regional. Organizan paseos al sitio de la futura faena minera, que buscan tranquilizar a la opinión pública local sobre los efectos que tendrá en un lugar en que aún no se aprecian excavaciones. Muestran un vivero con árboles que aún no se plantan y que no han soportado las dificultades obvias de un proceso de reforestación en ese terreno. Se degusta un asado de cordero magallánico, uno que pastó en praderas libres de cualquier contaminación. Lo único que faltaría, en mi opinión, sería terminar el paseo en el antiguo yacimiento de Pecket. Allí tendrían la oportunidad terminar de explicar de manera más elocuente qué harán con el material estéril resultante y cómo rellenarán la excavación y recuperarán la capa vegetal. Allí, en ese paraje lunar, los invitados harían preguntas para las cuales tendrían que tener respuestas igual de tranquilizadoras. ¿Las tienen? Seguro que sí: en una operación de esta envergadura no hay nada al azar.

Creo válido preguntarse: ¿qué pasará después de que la proyectada explotación de las millones de toneladas de carbón proyectadas se acabe? ¿Qué es lo que quedará en Magallanes? Sinceramente espero que no estemos siguiendo el camino de la salmonicultura, que ha dejado el mar interior de Chiloé con sus fondos marinos muertos y un desempleo que se ha traducido en un aumento en la delincuencia en la zona. Esa misma industria ya ha conseguido el espacio y los permisos para trasladarse aquí.

Es aquí en donde plantearé mi última pregunta: ¿Lo que ofrece la Minera “Isla Riesco” es el desarrollo que necesita Magallanes? Depende de lo que entendamos por “desarrollo”, claro está. Si se trata de un crecimiento económico con un sustento en el tiempo, claramente no lo es. Saliendo de nuestro punto de vista regional, hay que ver este proyecto como un eslabón más de una matriz energética que se ha presentado como imprescindible para el crecimiento económico del país. Pero lo que no se dice es que la demanda de electricidad que hay que satisfacer es en su gran parte de la gran minería privada del cobre, del oro y plata, que con proyectos como Pascua Lama y Los Pelambres ha puesto en jaque la actual y futura calidad de vida de las comunidades locales. Con uno de los “royalties” mineros más bajos del mundo, este país sigue financiando con sus recursos y con el costo medioambiental asociado a su explotación ganancias que en su mayor parte se irán para la especulación financiera en las grandes bolsas de comercio del mundo. Este es un gran juego cuyas reglas y complejidades son dominio de unos pocos, pero cuyos efectos y alcances se dejan sentir sobre muchos que aún no se dan cuenta o simplemente no quieren saber nada y así conformarse con el beneficio inmediato, pero limitado en el tiempo.

Los magallánicos no estamos realmente invitados a participar de este juego mortalmente serio: somos las fichas, e Isla Riesco solo es parte de un gran tablero. Uno que ha sido elaborado durante décadas por más gente e intereses de lo que los habitantes de esta región imaginan. Y me incluyo entre ellos. Pero sí deseo saber e imaginar alternativas distintas para un desarrollo real en la tierra en donde nací y en donde quiero morir. Una tierra cuyos habitantes supieron defender su postura frente a un tema puntual como lo fue el alza del gas y que ahora enfrenta un tema mucho mayor. Uno que compromete su patrimonio natural, su mayor y más duradera riqueza para ofertar a un mundo cada vez más carente de ella.

(*) Rafael Cheuquelaf es periodista magallánico e integrante del duo Lluvia Acida.
Si te interesó el tema, te invitamos a leer también la entrada de Juan Pablo Pallamar, "Carbón magallánico: lo barato puede salir caro"
--------------------------
Foto: Mina Pecket, Seno Otway - Gregor Stipicic
El Quinto Poder

viernes, 25 de febrero de 2011

Musgos en Antártica, una historia de sobrevivencia en un ambiente extremo


La investigadora Ingrid Hebel tomando muestras del musgo Sanionia uncinata




Hallazgo de la Dra. Ingrid Hebel busca explicar cómo la especie de musgo Sanionia uncinata se genera y distribuye en el Continente Blanco, incluso en zonas donde la temperatura ha ido aumentado considerablemente debido al cambio climático.


Estudio demostraría la relevancia de esta especie para los ecosistemas en la Antártica.


Punta Arenas, 24 de febrero de 2011. Aunque sea difícil de imaginar, en la Antártica no todo es roca y glaciares. También hay una flora que se ha desarrollado y adaptado a este ambiente extremo. Prueba de esto es la existencia de una vegetación terrestre, especialmente de plantas no vasculares (plantas sin flores) como los líquenes y musgos, que están presentes en las zonas no cubiertas por el hielo, correspondientes apenas al 0,3% de este continente. Estas especies son vitales para el desarrollo de la vida antártica, especialmente el musgo, muy abundante pero poco conocido en cuanto a sus procesos de distribución, y al rol que cumple en este ecosistema prístino.

Así, las preguntas surgen en forma espontánea: ¿De dónde provienen estos musgos?, ¿cuántos años han vivido en la Antártica?, ¿cómo han logrado permanecer por más de tres mil años en el Continente? Son parte de las interrogantes que espera responder el proyecto "Variabilidad genética del musgo Sanionia uncinata como modelo para la conservación", liderado por la investigadora y docente de la Universidad de Magallanes (UMAG), la Ingeniera Agrónomo y doctora en Genética, Ingrid Hebel.

El estudio que se desarrolla desde el año 2009, tiene por objetivo contribuir al conocimiento de la variabilidad, colonización y adaptación de las poblaciones de ese tipo de musgos. En el marco de la XLVII Expedición Científica Antártica que organiza el Instituto Antártico Chileno (INACH), el equipo de investigadores de la Dra. Hebel logró reunir importantes antecedentes sobre la colonización del musgo Sanionia uncinata, en el sector de punta Hannah en la isla Livingston, información que hasta el momento sólo era escueta en la literatura.


Solamente el 0,3% del continente antártico corresponde a zonas no cubiertas por hielo, siendo éstas propicias para el desarrollo de vegetación terrestre que corresponde a musgos, líquenes y plantas vasculares donde se considera la Deschampsia antarctica y Colobanthus quitensis.

Los interesantes secretos del musgo antártico

Se conocen unas 75 especies de musgos. Las comunidades se presentan en algunas islas en forma extensa y proporcionan un cierto color verdoso a las planicies cercanas al mar. Generalmente, se ven en forma de cojines, césped o en carpetas. Comparte territorio con líquenes (los más adaptados al rigor del clima), hongos, algas, una gramínea (Deschampsia antarctica) y una planta con flores (Colobanthus quitensis).

La importancia de los musgos en el ecosistema antártico radica, a juicio de Hebel, en que preparan el sustrato (suelo) para poder ser utilizado por plantas superiores, como el pasto antártico (Deschampsia antártica). También son indicadores de la calidad del aire, son sustentos para las distintas aves, e indicadores de avance y retroceso de los glaciales. Entre otras de las funciones del musgo, destaca que en un futuro podría ser utilizados en la industria farmacológica, como ya se desarrolla en Alemania, "es bueno tener una línea base genética para saber cómo se puede utilizar un recurso", complementa Ingrid Hebel.

Para la investigadora de la UMAG, además del rol que cumple el musgo en el ecosistema antártico, es importante porque ha sido capaz de permanecer en el Continente Blanco por más de tres mil años, a través de procesos de variación genética que han impedido su extinción. Esto es relevante para ver cómo esta especie se podría adaptar a un cambio climático brusco como el que se observa en la actualidad.


La función ecológica de la morrena para los musgos

El hallazgo más importante de esta temporada plantea que las morrenas, cerros compuestos por sedimento y partículas de diferente tamaño, que resultan del empuje del hielo contra el sustrato rocoso que lo contenía, cumplirían un rol vital como fuente inicial en la dispersión y establecimiento de los musgos, es decir, la capacidad que posee una población para colonizar nuevos hábitats.

Al respecto Hebel explica que es muy probable que la morrena cumpla una función ecológica al servir como nicho, que es donde se establecen primero las especies para colonizar. "Es ahí donde probablemente empiezan su dispersión en la Antártica, ya que las morrenas les dan las condiciones ambientales de protección, lo que favorece un aumento de la temperatura del sustrato para que la espora germine", especifica.

Nichos ancestrales

Uno de los objetivos de la investigación, destaca Hebel, es precisamente modelar nichos ancestrales, a fin de buscar aquellos refugios que probablemente quedaron en la época de las glaciaciones y que hasta la fecha no se han podido determinar. En este sentido, a través de herramientas de la genética y de modelos de nichos ancestrales junto a los nuevos antecedentes de terreno se obtendrá una aproximación de estos refugios y del rol ecológico que poseen las morrenas contiguas al glaciar, que probablemente, en el caso de Sanionia, es la que otorga el primer nicho, explica.

Sobre el reciente trabajo en terreno realizado en Antártica, la científica comenta que "para nosotros fue muy importante poder reconocer in situ esta unidad ecológica entre el glaciar, la morrena y los musgos. Eso no lo habíamos visto tan claramente hasta el momento". Asimismo, añade que este proceso es muy reciente, muy por el contrario a lo que se ve en otros lugares de la Antártica, señalando que "hay praderas de musgos pero eso es muy antiguo porque crecen muy lento".

La historia de los musgos en la Antártica

Uno de los rasgos que hacen todavía más sorprendente la presencia de esta especie de musgo, está dado por su capacidad de reproducción y dispersión a través de clones, lo que sugiere que genéticamente son todos iguales. "Sin embargo, esta realidad es algo que está por verse ya que como recién acabamos de descubrir, la morrena es capaz de ofrecer las condiciones adecuadas para el establecimiento de nuevos migrantes que provienen de otras áreas dentro de Antártica o desde América del Sur y probablemente nos encontremos con sorpresas, siendo además muy probable que la dispersión sea favorecida por la altura de las morrenas y su cercanía a los glaciares", destacando que este aspecto es lo más relevante de lo que pudieron concluir de la expedición.
INACH

Encuentro de turismo indígena en La Patagonia

Del 16 al 19 de marzo se realizará en Argentina “Primer encuentro de Turismo Indígena de las Américas”, para promover los alimentos y el trabajo indígena de la región.


Con el objetivo de propiciar un espacio de intercambio de proyectos turísticos exitosos desarrollados por comunidades indígenas de América que revaloricen la cultura, los recursos naturales y los alimentos que los identifican, este encuentro promueve la integración de las diversas culturas indígenas americanas, a través del impulso al desarrollo turístico con modelos inclusivos y sustentables.


En América Latina, especialmente a partir del año 2000, han comenzado a difundirse rutas alimentarias o gastronómicas como productos turísticos. En Europa y especialmente en Francia, la finalidad más importante de las rutas alimentarias –aunque sin formalizar- se relaciona más con la industria de la alimentación y con el desarrollo de marcas que con el turismo.


Pero en ambos casos dado su carácter histórico y cultural, los alimentos pueden concebirse como recursos turísticos y no sólo como facilitadores de la experiencia turística. Si se formulan productos turísticos adecuados, el alimento no sólo puede acrecentar el valor de un destino, sino también el propio, pues entre territorio y alimento retoza la identidad local.


Las Rutas Alimentarias son importantes porque representan itinerarios turísticos que ofrecen servicios y productos que permiten recorrer y explorar lúdicamente la cultura y la historia de aquellos productos embebidos de la identidad de la región que representan. Conllevan, sin embargo, un propósito más profundo; exponer en primer plano el significado simbólico de los alimentos y mudarlos de facilitadores de la experiencia turística a recursos culturales de carácter focal comenta el comité organizador del evento.


En América existen experiencias exitosas de comunidades indígenas que mejoraron su calidad de vida con el desarrollo de la actividad turística. El conocimiento de esos casos puede enriquecer a numerosas comunidades que cuentan con recursos pero carecen de experiencia y conocimientos en el tema.Sostenibilidad, manejo de áreas naturales protegidas, turismo comunitario, calidad en turismo rural y comunitario, modelos innovadores de desarrollos turísticos inclusivos, conformación de redes de pueblos indígenas, políticas públicas en materia de desarrollo territorial indígena, rutas alimentarias será algunos de los temas que se abordarán durante el encuentro.


Asimismo, se ofrecerán conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales, mesas de negocios y alimentos característicos. En el encuentro participarán organizaciones de México, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia. El evento está organizado por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Área de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA y la Facultad de Ciencias de la Hospitalidad de Cuenca, Ecuador.


Más información en:http://encuentroturismoindigena.com/


Asteriscos

Para los ingleses, comprar una blackberry o una hectárea en la Patagonia, es lo mismo

Por el valor de un Blackberry 9100 con línea full (360 dólares) se vende hoy cada hectárea en uno de los escasos lugares declarados por la Unesco, en 1999, como Patrimonio Natural de la Humanidad. Considerado el principal santuario de las ballenas de América latina, y una de las reservas naturales más importantes de la Argentina, la Península de Valdés, en Chubut, de forma silenciosa -aunque constante- se ha transformado, además, en otro de los puntos de referencia para los extranjeros que adquieren tierras en el país.


Precisamente, es la zona elegida por inversores ingleses para hacer su "desembarco" en territorio argentino. De ahí que, en los últimos días, distintos bloques políticos de la provincia patagónica denunciaron la compra de campos en dicha región mediante la figura de sociedades anónimas.


Producto de estos movimientos, el bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) presentó recientemente un proyecto para que la Legislatura de Chubut se sume al reclamo que, desde hace meses, impulsa la Federación Agraria Argentina (FAA) para la pronta sanción en el Congreso Nacional de un marco de ley que establezca restricciones y límites a la adquisición de campos. La iniciativa en cuestión apunta a que sea prohibida "y de nulidad absoluta la adquisición de inmuebles rurales por personas extranjeras, físicas no residentes o jurídicas no autorizadas para funcionar en el país".


La postura de la UCR, que viene encontrando eco en otros representantes políticos chubutenses, parte de una investigación llevada a cabo por el diputado Carlos Lorenzo, quien presentó una serie de pedidos de informes ante el Registro de la Propiedad de Chubut, y además -en compañía del también diputado provincial Carlos Díaz- elevó una denuncia ante el Ministerio del Interior nacional alertando sobre la "extranjerización" de la Península de Valdés. Allí en los últimos dos años se conformaron una docena de sociedades que adquirieron campos.


Al momento de abordar las características de los compradores, cabe destacar que "capitales ingleses escondidos detrás de sociedades anónimas se están quedando con grandes extensiones de tierras sin ningún tipo de control por parte de las autoridades".


"Pareciera ser que existen, en particular, facilidades para extranjeros”.


El avance ingles por lo general se da sobre tierras fiscales y también en varios tramos de territorio privado. Públicamente casi nadie lo reconoce, pero sucede. Es un negocio impresionante si se piensa la riqueza natural que tiene toda la zona.


En el parque nacional marino que se viene desarrollando entre Camarones y Comodoro Rivadavia, que reúne una fauna y belleza natural incalculable, también se están planeando negocios inmobiliarios de extranjeros.


La ley nacional dice que es aconsejable que las tierras en zonas de seguridad de frontera, por una razón geopolítica, estén en manos de argentinos. Esto no quita que extranjeros puedan tenerlas. El problema es que la Argentina carece de una reglamentación que determine claramente en qué condiciones se puede hacer.


"Existe un interés en la zona por parte de extranjeros ya que tanto Península de Valdés, como Patagonia, son marcas registradas en el mundo", puntualizaron inmobiliarias de la zona.En la Península de Valdés funcionan las siguientes reservas:


Parque Marino Provincial del golfo San José: posee diversos atractivos además del avistamiento de la abundante fauna. Es excelente para el buceo entre sus arrecifes submarinos.


En el extremo noreste de la península se encuentra la Reserva Faunística Punta Norte, donde se pueden encontrar lobos marinos, elefantes marinos y pingüinos de Magallanes.


En el extremo sureste, siempre sobre la costa, en la Reserva Faunística Punta Delgada se pueden apreciar una pingüinera y elefantes marinos. En dicho lugar ocasionalmente se pueden avistar orcas.


Dentro del golfo Nuevo, cercano a Puerto Pirámides en la costa noreste del mencionado accidente geográfico, funciona la reserva Lobería Puerto Pirámides.


Ya en el extremo sureste del golfo Nuevo se encuentra el núcleo de la Reserva Faunística Provincial Golfo Nuevo.


Al norte del Istmo Ameghino, en tanto, y rodeada por las aguas del golfo San José, se ubica la reserva Isla Pájaros.


M.U.N.I.
BWN Patagonia

Vocalista de Calle 13: “No quiero que destruyan la Patagonia chilena con hidroeléctricas”


“Residente” apuntó directamente contra HidroAysén, pidiendo que no se construyeran las cinco mega represas en los ríos Baker y Pascua.

Santiago-. Cuando el público le cantaba feliz cumpleaños al líder de Calle 13, René Pérez, cuyo nombre artístico es Residente, éste adelantó que pediría un deseo, y luego sin dudarlo sentenció “no quiero que destruyan la Patagonia chilena con hidroeléctricas”, manifestando así su apoyo a la campaña Patagonia Sin Represas. Acto seguido, el cantante dijo que aunque los deseos no se cumplen cuando se expresan, éste si se cumpliría.
Lo que no supo el público de la Quinta Vergara es que en el show de Calle 13 una fans del grupo portorriqueño le entregó una gran bandera con la leyenda Patagonia Sin Represas al artista, la que además con anterioridad le proporcionó información acerca del proyecto HidroAysén y sus impactos, tanto para la Patagonia como para el país.
Divisadero

El paraíso de la pesca

Situada en el corazón mismo de la Patagonia chilena, la región de Aysén es uno de los lugares más maravillosos que la geografía austral puede ofrecer


Caracterizado por su naturaleza casi virgen, en estado salvaje, posee en su vasto territorio de montañas y glaciares una enorme cantidad de lagos, lagunas, ríos y fiordos que lo hacen un verdadero paraíso para los amantes de la pesca recreativa. En ese sentido, y a partir de sus especiales características naturales, cada rincón de la zona es una invitación a probar suerte en aguas tan pródigas para los pescadores como inolvidables para los sentidos.


La región de Aysén es la más rica en aguas dulces de Chile con un 31% del caudal nacional y reservas por más de 7.000 km2 en sus Campos de Hielo además de 122 lagos con la mejor calidad de agua del país. La pureza del agua favorece el tamaño de las especies como Trucha Fario y Arco Iris asi como el salmón. Pero sin dudas la estrella es la pesca con mosca, modalidad en la que se emplea un aparejo provisto con un señuelo fabricado artesanalmente.


Vale destacar en este punto que para pescar en la región es necesario contar con un permiso o licencia otorgado por el Servicio Nacional de Pesca (www.sernapesca.cl ).La temporada de pesca recreativa de agua dulce en Chile se extiende entre octubre y mayo. A la hora de destacar los sitios preferidos e imperdibles para los pescadores en Aysén hay que mencionar el río Aysén, el río Simpson, el lago Riesco y el lago Los Palos. Y lo más interesante es que se puede pescar tanto desde la orilla como embarcado en cualquiera de ellos.


El río Aysén es el lugar ideal para quienes buscan las truchas fario, cuyos ejemplares poseen un peso que puede variar entre el medio kilogramo y un kilogramo. Formado por la confluencia de los ríos Simpson y Mañihuales, es uno de los lugares más tradicionales de la pesca en la región. Por su parte, el río Simpson es uno de los cuatro mejores ríos del mundo para práctica de la pesca con mosca. En sus aguas los deportistas podrán capturar truchas farios y arcoiris, farios de mar y cabezas de acero y salmones coho, chinook y atlantic. Sin dudas, un lugar inolvidable, cuyas aguas recorren la majestuosa geografía de la Reserva Nacional Río Simpson, en dirección este-oeste.


El lago Riesco es otro de los lugares más destacados para los amantes de la pesca. En sus aguas hay truchas y especies salmonídeas que alcanzan hasta un kilogramo y medio. El lago tiene 14 kilómetros de extensión y está localizado a 26 kilómetros al sur de Puerto Aysén, siguiendo la vía que conduce a Puerto Chacabuco.


Por último, el lago Los Palos es algo así como el paraíso de las truchas de gran tamaño, algunas de las cuales sobrepasan los tres kilos de peso. Este encantador espejo de agua se encuentra a una decena de kilómetros de Puerto Aysén, muy cerca del río Los Palos, y deslumbra no sólo por las posibilidades que entrega para la práctica deportiva de la pesca sino, además, por sus paisajes.


El Río Baker, uno de los más caudalosos de todo Chile, es otro hito considerado como la meca de la pesca en la región, con lodges en ambas orillas.


Los más de 81 lodges especializados en pesca requieren de un capítulo aparte. En todas las localidades pueden contactarse no sólo guías locales con mucha experiencia sino alojarse en aquellos especialmente preparados para todo tipo de pescador, desde el amateur al profesional con todas las comodidades y equipos necesarios.

Mensajeroweb

Experto japonés expuso en un taller sobre manejo de peces



NEUQUÉN (AN)- Un experto en pesca y piscicultura de Japón expuso su experiencia en el tema e hizo una comparación entre el sistema lacustre de su país y el lago Lácar.
Fue en el contexto del taller "Herramientas técnicas para la administración y manejo de poblaciones de peces en la Patagonia", realizado en San Martín de los Andes. Participaron técnicos del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) que depende de la subsecretaría de Turismo.
Según se informó ayer a través del boletín de prensa de la Gobernación, a lo largo de tres jornadas se abordó el objetivo de impulsar la integración regional de técnicos, gestores y ejecutores de las políticas de administración de las pesquerías continentales de la Patagonia, promoviendo el manejo integrado y con base científica.
Durante el encuentro, los representantes de las distintas unidades administrativas patagónicas describieron los sistemas de manejo bajo su jurisdicción, puntualizando los objetivos de manejo planteados para cada situación, los sistemas de monitoreo y las herramientas utilizadas para el seguimiento de los recursos pesqueros.
Se profundizó en las herramientas analíticas para el procesamiento de la información recabada y la complejidad de los sistemas consultivos que involucran a diversos actores.
En ese contexto Ikutaro Shimizu expuso su conocimiento y experiencia en el sistema de pesca y piscicultura, procesamiento y distribución de pescado del norte de Japón y presentó un análisis comparativo entre un sistema lacustre de su país y el lago Lácar en nuestra región.
Shimizu cuenta con amplia experiencia de trabajo en Neuquén, donde, gracias al apoyo de JICA, fue uno de los más activos especialistas que intervinieron en la creación del CEAN en Junín de los Andes. Visitó varias veces el país, colaboró en la formación de profesionales y técnicos y en esta ocasión realizó un seguimiento de los laboratorios y trabajos en terreno que se están ejecutando en torno al monitoreo de la pesca.
rionegro

miércoles, 23 de febrero de 2011

Los fósiles de ictiosaurios esperan en una bodega del Inach viajar pronto a Alemania


A casi cuatro años de su hallazgo
El Instituto Antártico Chileno hizo las presentaciones del caso ante el Consejo Nacional de Monumentos
Cada día que pasa las muestras fósiles de 40 ictiosaurios encontradas hace más de tres años en el sector de glaciar Tyndall, en el Parque Nacional Torres del Paine, se deterioran, debido a que las condiciones en que se hallaron bajo una gran masa de hielo son muy distintas a las que hoy tienen en las bodegas del Inach cuya temperatura muchas veces supera los 30 grados.
Hace casi cuatro años científicos del Inach encontraron un afloramiento paleontológico en el que se identificaron 40 ictiosaurios, hecho que captó el interés mundial. El hallazgo generó un convenio entre el Instituto Antártico Chileno y la Universidad de Heidelberg, en Alemania, a quienes se les encomendó la misión de extraer las piezas fósiles de la roca, porque el país germano cuenta con la tecnología necesaria para realizar este complicado procedimiento, y después devolver los fósiles a nuestro país.
La gran traba: Ley Pascua
Todo hasta aquí iba bien encaminado, pero cuando comenzaron a realizar las gestiones con el Consejo Nacional de Monumentos para realizar el traslado, no hubo más avance. El director del Inach, Marcelo Leppe explica que la institución consideró que los restos de ictiosaurios no se les debía aplicar la ley que protege a todos los fósiles, sino que se le aplicó una legislación conocida como la “Ley Pascua” que estipula que si una pieza fósil sale de Chile, ésta debe volver con las mismas características, cosa que no se puede aplicar en este caso, porque recordemos que el objetivo de su traslado a Alemania es que se separen los fósiles de la roca, lo que significaría que a nuestro país volverían las piezas fósiles y no las muestras que se enviaron.
El Instituto Antártico realizó dos presentaciones al Consejo Nacional de Monumentos, para explicar el estado actual de los restos y que la Ley Pascua no se puede aplicar para los fines que persigue el traslado, hecho que la institución entendió y actualmente trabajan en la elaboración de un documento escrito, que tiene como objetivo ser un compromiso entre la Universidad Alemana y el Inach, estipulando que los ictiosaurios volverán a Chile al terminar el estudio, por lo que Leppe estima que aproximadamente dentro de dos meses por fin los fósiles deberían comenzar su viaje.
El científico alemán, Wolfgang Stinnesberck quien está encargado del traslado de las piezas se encuentra desconcertado por la situación, asegura que “trabajar científicamente colaborando con Chile es un asunto muy difícil, por la legislación”, además agrega que no se debería entrabar tanto los estudios científicos, muy por el contrario, deberían apoyarlos haciendo la tramitación mucho más expedita, porque todos estos meses perdidos son meses de investigación tirados a la basura.
La Prensa Austral

DAY 2 of WPER 2011 - LAND OF ICE



This isn't just trekking

Playing with Light in Patagonia - Post WPER 2011




What do you get when you have the WPER Photographers and Production crew at the finish line of the 2011 Wenger Patagonian Expedition Race in Pali Aike at night? A video of them playing with light. I heart WPER

Inauguraron el primer Laboratorio de Microalgas de la Patagonia



En ese espacio científico se apunta a investigar el aprovechamiento de algas y microalgas para la generación de biocombustibles y también en la maricultura.


Autoridades municipales, encabezadas por el intendente Martín Buzzi y el titular de la Agencia Conocimiento, Rubén Zárate, inauguraron ayer el primer laboratorio de microalgas de la Patagonia, en el predio donde funciona el Centro de las Energías, en Kilómetro 4. También estuvo presente la investigadora cubana Teresita Romero López, quien se encuentra en Comodoro Rivadavia para dictar un ciclo de charlas y talleres sobre microalgas.


El laboratorio apunta al concepto de biofábrica para la alimentación de la maricultura y la búsqueda de triglicéridos para biocombustibles. “Contar con un laboratorio inédito destinado al desarrollo de algas y microalgas, es un paso enorme para el desarrollo económico y científico de nuestra ciudad”, destacó Buzzi.


El intendente también participó ayer en una charla sobre la “potencialidad de las microalgas y su aporte al desarrollo biotecnológico cubano”, que dictó ayer la doctora Romero López, ayer en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, organizada por la agencia Conocimiento.



CURSO DE FITOPLACTON Y ACUICULTURA

Aprovechando la visita de Romero López, desde hoy y hasta el sábado, la agencia Conocimiento y el Centro de las Energías desarrollarán un curso sobre “Fitoplancton y Acuicultura”. La actividad tendrá lugar de 14 a 18 en el Centro de las Energías y está destinada a estudiantes universitarios, investigadores, integrantes del sector de maricultura y público en general interesado en el tema. Asimismo, para el 28 de febrero y 1 de marzo se organizan las jornadas de “Microalgas, biodiesel y bioreactores”, a cargo de la misma especialista. Será de 10 a 14 hs en el Centro de las Energías.


La disertante es oriunda de uno de los países que más ha trabajado en la investigación acuícola durante los últimos años. Algunos de los temas que se abordarán serán aspectos generales, la importancia del fitoplancton en los estanques de cultivo, factores abióticos y bióticos que inciden sobre el cultivo de fitoplancton y problemas asociados con el fitoplancton.


Además, se analizarán conceptos vinculados a la química del agua en los estanques de cultivo y su relación con el fitoplancton, ciclos biogeoquímicos como procesos naturales en los estanques de cultivo, asimilación de nitrógeno en plantas y fertilización de los estanques de la acuacultura, entre otros aspectos.


Teresita de Jesús Romero López se recibió de licenciada en Biología Marina en Odessa, Ucrania y es doctora en Ciencias Técnicas, investigadora y profesora titular universitaria. Actualmente, trabaja en el Centro de Investigaciones Pesqueras perteneciente al Ministerio de la Industria Alimentaria y lleva adelante un proyecto para la obtención de biodiesel con el Ministerio del Azúcar de Cuba.


Trabajó en temáticas referidas a la calidad del agua para uso pesquero, tratamiento de residuales pesqueros, cultivo de microalgas, sus usos en la alimentación de especies zooplanctónicas. Además, encaró proyectos relacionados con la obtención de subproductos para la alimentación animal y humana, su empleo en la industria farmacéutica y cosmetológica, y la evaluación del fitoplancton en estanques para cultivo de peces y crustáceos, entre otros.


Patagonia.net

Parodia Hidroaysen

Argentina cumplió 107 años de permanencia ininterrumpida en la Antártida

2011-02-23 00:03:57

Se conmemoró este martes 22 de febrero el Día de la Antártida Argentina, al cumplirse 107 años de permanencia ininterrumpida de los argentinos en la zona, de los cuales los primeros cuarenta, fueron los únicos ocupantes permanentes, hecho que constituye uno de los más importantes avales de nuestros títulos de soberanía en el área.


La conmemoración del Día de la Antártica en la Universidad Tecnológica Nacional, en la ciudad de Puerto Madryn se inauguró una exposición de fotos para celebrar un nuevo aniversario de la soberanía en esas lejanas latitudes. Desde la Universidad se explicó que se trata de un trabajo en conjunto con el Capitán de Fragata y Jefe del Apostadero Naval de Puerto Madryn, Pascual Quevedo. Las imágenes serán expuestas hasta el 1 de marzo, y se pueden visitar en la sede de la Universidad, desde las 10 de la mañana en adelante. La muestra cuenta con más de treinta imágenes, que recorren las actividades desarrolladas en el territorio antártico desde las primeras incursiones hasta la actualidad.


La presencia Argentina en la Antártida tiene más de un siglo. El 22 de febrero de 1904 se izó por primera vez el pabellón argentino en la Antártida, en Orcadas, iniciándose así su ocupación permanente y siendo los únicos durante los siguientes 40 años.

Al sur del sur

El clima de la Antártida se caracteriza por ser intensamente frío, poco húmedo y tempestuoso. Las temperaturas más bajas se registran en agosto cuando llegan a estar entre 40º C y 70º C bajo cero en la capa de hielo interior. La lluvia es prácticamente inexistente y las nevadas son escasas, excepto en las costas.

Las ventiscas son frecuentes cuando la nieve suelta es barrida por el viento.

Las temperaturas mínimas registradas han sido de 59º C bajo cero en la barrera de hielo de Ross en 1912.

Cuando el viento sopla con fuerza, a más de 70 km por hora, la nieve que arrastra en grandes cantidades anula completamente la visibilidad, a eso se lo llama “viento blanco”.

En la Antártida no hay animales mamíferos terrestres. En el verano llegan las ballenas que como las focas se alimentan de krill, un crustáceo similar al langostino, también de plancton y de otros crustáceos que se evidencian en los mares antárticos. Por la ausencia de depredadores terrestres, las costas de la son un paraíso para las aves. Al sur, anidan pingüinos emperador, el petrel de la Antártida y las gaviotas pardas del Polo Sur, además de otras 40 especies.

Base Marambio

Sin dudas la Base Marambio es la puerta de entrada a la Antártida Argentina, allí la Fuerza Aérea Argentina en cumplimiento de políticas e intereses nacionales en el Sector Antártico Argentino, mantiene con inquebrantable vocación de servicio la capacidad operativa de volar en y hacia el Continente Blanco.


La misión de la Fuerza Aérea Argentina en la Antártida Argentina es alcanzar y mantener la capacidad logística que permita brindar apoyo a las actividades de investigación científica de institutos nacionales, extranjeros e internacionales, que se realicen en el Continente Antártico.


La isla Marambio (ex Seymour) está emplazada sobre el mar de Weddell en los 64ºS y 56ºW, en una meseta a 200 metros sobre el nivel del mar, que tiene aproximadamente alrededor de 14 kilómetros de longitud por 8 kilómetros de ancho, a una distancia de 3600 kilómetros de Buenos Aires y 2800 kilómetros del Polo Sur (en línea recta imaginaria).


Las temperaturas reales promedio en verano oscilan entre 1 y 2º C bajo cero y entre 20 y 22º C bajo cero durante el invierno.


Las mismas al asociarse con los fuertes vientos predominantes, producen una muy baja sensación térmica que puede pasar los 60º C bajo cero (-60º C).


La importancia de la Base Marambio radica en que es el punto de apoyo argentino del que a través del modo aéreo, está capacitada para brindar a la comunidad antártica nacional e internacional durante todo el año las operaciones de apoyo a la ciencia, búsqueda y rescate, traslado de personal y cargas, lanzamiento de cargas y evacuación sanitaria.


Es el único aeródromo operado por argentinos, que permite la operación de aviones de gran porte durante todo el año, venciendo la incomunicación que existía entre la Antártida y el continente.


La Base Marambio fue fundada el 29 de Octubre de 1969 y debe su nombre al piloto de la Fuerza Aérea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, que fuera uno de los pioneros en volar en el Sector Antártico Argentino.


El 29 de Octubre aterrizó un avión Fokker F-27 (matrícula TC-77), llevando a bordo al Ministro de Defensa, al Jefe de Estado Mayor General de las FFAA y a otra autoridades, que luego inauguraron la pista.


Antes de esta fecha, durante el invierno de 1969 y procedentes de la Base Aérea Matienzo, un puñado de hombres arribó a la zona de la isla Vicecomodoro Marambio y emprendieron la construcción de la pista de aterrizaje con sus picos y palas.


Estos pioneros conformaban la "Patrulla Soberanía", siendo fundadores de la Base Aérea VIcecomodoro Marambio, comandados por el Jefe del Grupo Aéreo de Tareas Antárticas (GATA), el vicecomodoro Mario Luis Olezza.Ellos dieron el puntapié inicial y las dotaciones siguientes continuaron con el mismo esfuerzo y dedicación el mejoramiento y construcción de la base que hoy existe.


El Museo Patrulla Soberanía funciona dentro de la base, pudiendo interiorizarse de los inicios, hechos significativos y eventos relacionados con la base.


El Diario de Puerto Madryn

México; Inicia en la BUAP el XII Congreso Nacional de Paleontología

La paleontología como el estudio de vestigios fósiles, permite conocer la vida de la Tierra y los cambios climáticos y geológicos que ha sufrido a lo largo de millones de años, así como el tipo de organismos que la habitaban.
Gracias a esta disciplina también es posible plantear un escenario futuro de las condiciones del planeta, comparando el pasado con el presente, señaló el doctor Jorge Alejandro Cebada Ruiz, director de la Escuela de Biología de la BUAP, durante la inauguración del XII Congreso Nacional de Paleontología, en el salón Barroco del Edificio Carolino.
"Este evento representa un gran impulso para los estudiantes, ya que tienen la oportunidad de acercarse a las investigaciones sobre paleontología que se realizan a nivel nacional”.
El doctor José Eduardo Espinosa Rosales, director de Divulgación Científica de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado conminó a los participantes aprovechar los conocimientos que los especialistas expondrán durante este Congreso.
Al dar la bienvenida a los asistentes a nombre del doctor Enrique Agüera Ibáñez, Rector de la Institución, aseguró que Puebla posee una gran riqueza paleontológica y este Congreso que concentra una gran participación de estudiantes y expertos muestra que cada vez más “nos interesamos por temas creativos que nos satisfacen como científicos y profesionales”.
A su vez el doctor Francisco Sour Tovar, presidente de la Sociedad Mexicana de Paleontología A. C., al agradecer a la BUAP la organización de este evento, manifestó su confianza de que la calidad de los ponentes que expondrán sus trabajos de investigación dejarán satisfechos a los asistentes.
La primera conferencia magistral estuvo a cargo de la doctora Tania Dutra, especialista en Paleobotánica, quien habló del “Registro Paleoflorístico en la Península Antártica: clave para entender los cambios climáticos del cenozoico y la moderna distribución de las floras australes”, en la que explicó que a pesar de que la separación de los continentes ocurrió hace millones de años, el sur de América y el norte de la Antártica aun conservan condiciones geológicas similares.
BUAP
Tras 30 años de pesquisa y 12 temporadas de exploración en estos sitios, la investigadora dijo que se han hallado vestigios de angiospermas, polen, leños y algunos otros fósiles en la Antártica y que no son difíciles de encontrar también en Sudamérica, principalmente en los Andes entre Chile y Argentina.
La importancia de la paleobotánica para conocer las condiciones antiguas del planeta, “es que a diferencia de los fósiles marinos, las plantas ofrecen información sobre lo que ocurrió en la placa continental y la conexión que hay entre la Antártica y los otros continentes hace millones de años”, puntualizó.
En el XII Congreso Nacional de Paleontología participan más de 200 personas entre profesores, investigadores y estudiantes, quienes expondrán 170 trabajos sobre paleobotánca y paleontología de mamíferos, presentarán los nuevos avances y técnicas para estudiar fósiles y su importancia cultural, social y económica.

martes, 22 de febrero de 2011

Criaturas antárticas de Scott pueden ofrecer pistas climáticas

martes 22 de febrero de 2011 19:33 GYT

OSLO (Reuters) - Pequeñas criaturas marinas antárticas recogidas por el explorador británico Robert Falcon Scott en 1901 pueden ayudar a los científicos a entender futuros cambios climáticos, mostró el martes un estudio.


El registro de los animales que habitan el lecho marino, conocidos como los briozoarios y el aspecto de ramificación de las ramas en el fondo marino, también sugieren que el mar antártico ha comenzado a absorber más carbono en décadas recientes.


El crecimiento de los briozoarios, recolectados en el Mar de Ross por Scott en 1901 y 1911 y por otras expediciones en el siglo XX, mostró un rápido aumento desde la década de 1990 sin tendencia previa, escribió un equipo de expertos liderados por británicos en la revista Current Biology.


Ese crecimiento adicional significó que los briozoarios estaban absorbiendo más carbono, lo que agrega una pieza a un acertijo científico sobre si las emisiones industriales del gas invernadero dióxido de carbono a la atmósfera podrían ser contrarrestadas por los océanos.


"Los científicos han hallado la primera evidencia concluyente de aumento de la ingesta de carbono y su almacenado de la vida marítima antártica", dijo en un comunicado la asociación British Antarctic Survey (BAS).


"Este es el estudio más largo de crecimiento en una latitud muy alta", dijo a Reuters el autor principal David Barnes del BAS sobre el estudio que incluyó científicos de Polonia y Estados Unidos.


Los científicos también examinaron briozoarios en museos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Nueva Zelanda para unificar un registro de su crecimiento en el Mar de Ross en el siglo XX.
Barnes dijo que el reciente crecimiento parecía vinculado a mejor disponibilidad de alimento, pero el estudio no alcanzó ninguna conclusión sobre las causas subyacentes.


"Tenemos que demostrar que algo ha impulsado esto (...) No es obviamente un resultado del cambio climático. Pero ahora tenemos un punto de partida para evaluar muchas cosas como cambios en la temperatura, cambios de la acidez", explicó.


"Esta es sólo una especie (...) lo próximo para hacer es elaborar si esto es representativo de otros tipos de animales. Si lo es, entonces se está tomando mucho más carbono", dijo el científico.


Scott es más recordado por su carrera para ser el primero en alcanzar el Polo Sur. El explorador noruego Roald Amundsen ganó en 1911 y Scott y sus cuatro hombres murieron en su regreso a la costa en enero de 1912.


Barnes dijo que era injusto asociar a Scott mayormente con un fracaso.
"Podemos aprender más de sus dos expediciones que lo que aprendimos de todas las otras", afirmó Barnes.


(Editado en español por Patricia Avila)
Reuters

Alumnos de Fuenlabrada contactan con el buque Hespérides en la Antártica

Fuenlabrada, 22 feb (EFE).- Alumnos del Instituto Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada han contactado hoy por vídeo-conferencia con los científicos que se encuentran a bordo del buque Hespérides, atracado en la base Castilla, en la Antártida.
La conexión se ha producido este mediodía por espacio de unos 40 minutos y estudiantes de 1º de la ESO y 2º de Bachillerato han tenido la oportunidad de realizar diversas preguntas a los integrantes del buque.
¿De dónde sacan el agua que consumen?; ¿Qué hacen en su tiempo libre?; ¿Cómo consiguen combustible?; o si dañan el medio ambiente, han sido algunas de las preguntas que han formulado los alumnos, según ha explicado la profesora de Biología, Margarita Beas.
En el inicio de la vídeo-conferencia han contactado con el teniente coronel Francisco Tomás García Moreno, que les ha transmitido los avances científicos de la expedición en relación al cambio climático, la geología de la zona y la fauna antártica, y, sobre todo, los asuntos relacionados con las enfermedades que padecen los animales.
Los alumnos de 1º de la ESO han trabajado durante el primer trimestre del curso investigando sobre el trabajo que desarrollan en la base Castilla de la Antártida los científicos del buque Hespérides.
La profesora Beas ha explicado que la idea surgió porque dos hijas del teniente coronel estudian en este centro y propusieron llevar a cabo esta experiencia para conocer el trabajo que allí desarrollan.
El buque Hespérides se encuentra en la isla volcánica de la Decepción, a una distancia de Madrid de más de 12.500 kilómetros y con una diferencia horaria de cuatro horas.
Al acto ha acudido la concejala de Educación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, Carmen Bonilla, que ha catalogado de "muy interesantes este tipo de iniciativas" que permiten "conocer de primera mano los avances de los estudios científicos y biológicos que realizan allí desde 1990".
"Se trata de una experiencia muy enriquecedora para los alumnos que han sido los protagonistas de esta interesante aventura", ha manifestado Bonilla. EFE 1011022

Promueve Chile investigación del cambio climático en la Antártica

Santiago, 21 Feb (Notimex).- Las autoridades chilenas promueven la investigación de los efectos del cambio climático al sur del Círculo Polar Antártico, para lo cual buscan el apoyo de expertos de Brasil y España, anunció hoy una fuente oficial.
El director nacional del estatal Instituto Antártico Chileno (Inach), José Retamales, dijo a Notimex que "la exploración más allá del Círculo Polar Antártico puede responder a muchas interrogantes sobre el cambio climático".
Sostuvo que esta investigación "debe ser una tarea compartida, dado que el resultado va a ser un resultado de interés mundial", por lo cual se requiere del respaldo de la comunidad internacional, en especial de especialistas de Brasil y España.
El titular del Inach explicó que existe incertidumbre sobre los efectos que causará el cambio climático sobre el planeta y la humanidad, en especial por el aumento de las temperaturas y los deshielos provocados por ese fenómeno.
"Hay bastantes señales que muestran que la temperatura está aumentado como consecuencia del efecto invernadero, la polución que los mismos humanos le estamos haciendo a este planeta, así que hay bases ciertas como para decir: ojo, tenemos que cuidarnos", apuntó.
Ratamales advirtió, en ese sentido, que "el planeta no es inmune, como se probó con el agujero de la capa de ozono", que sufre un proceso progresivo de deterioro a causa de los gases invernadero.
Detalló que "puntos calientes" del planeta, como Groenlandia y la Península Antártica, "ya muestran los efectos del calentamiento global, con un aumento de la temperatura en medio grado, que puede ser un cambio significativo para algunas especies".
"La desaparición de las plataformas de hielo marinas permanentes en la Antártica trae como consecuencia que aumente la velocidad de los glaciares y por lo tanto puede aumentar el nivel del mar, afectando a México, Europa, Chile y a todo el mundo", aseveró el experto.
Sostuvo que "algunas predicciones hablan que un periodo breve en la historia de la humanidad, en 30 a 50 años, el nivel del mar aumentaría en uno a dos metros", con las consiguientes consecuencias para los pueblos costeros del mundo.
El proyecto de investigación, anunciado por Retamales, buscará respuestas para la velocidad y magnitud de estos fenómenos más al sur del Círculo Polar Antártico, a partir de la base "Teniente Luis Carvajal" de la Fuerza Aérea de Chile (Fach).
"Nosotros, como Inach y como país, quisiéramos hacer nuestro aporte a la humanidad, buscando develar un poquito más las claves que están escondidas en la Antártica y para eso debemos tener presencia más abajo del Círculo Polar Antártico", concluyó.
Notimex
SDP

Alumnos de Geografía trabajan en terreno en la Patagonia


Durante diez días, los estudiantes de quinto año de la carrera culminaron su curso de Terreno final, trabajando bajo condiciones extremas en Valle Exploradores, en la región de Aysén. La actividad daba término a un proceso de cuatro meses de preparación, en que debieron realizar todas las etapas de un proyecto, desde su planteamiento hasta la corroboración de los datos.
Con mochila al hombro llegaron los 39 alumnos del último año de Geografía UC a Valle Exploradores, en la región de Aysén, para culminar su curso final de la carrera, Terreno IV. El objetivo era hacer una línea de base ambiental y social, es decir, recoger toda la información necesaria para realizar la evaluación de impacto de un proyecto. Esto incluye aspectos tales como población, fauna, vegetación, sistemas hídricos, turismo, actividad económica, glaciares y geomorfología.

Como explica Alejandro Salazar, uno de los profesores a cargo del curso, "el objetivo del Terreno final de la carrera es la aplicación de todas las etapas de un proyecto, desde su planteamiento, generación de objetivos, metodología y resultados, hasta la corroboración de los datos. Este proceso se hace durante todo el semestre y culmina con la actividad de terreno". "Como actividad académica, se persigue que en esta multiplicidad de temas los estudiantes apliquen una alta proporción de las técnicas y conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera", agrega el profesor Pablo Osses.

Así, los diez días en plena Patagonia chilena, fueron una verdadera prueba de fuego para los estudiantes. Y la tarea no fue nada fácil. Primero, por la lejanía y el difícil acceso a la zona; Valle Exploradores se encuentra a unos 300 km. de Coyhaique y a unas nueve horas en bus. Segundo, por las difíciles condiciones climáticas; los jóvenes debieron enfrentar una lluvia constante, que amainó recién el último día.

"Sabíamos que podíamos tener un desenlace triste si no nos preparábamos para el peor escenario. Entonces, preparamos a los alumnos desde el primer día para que se fueran dando cuenta de que éste no era un paseo, sino un trabajo y que había que pensar en el terreno. Fueron cuatro meses preparando este proyecto: viendo imágenes, recolectando datos y bibliografía, y revisando todo el tema metodológico/técnico", cuenta Salazar.

Fue en la práctica donde los estudiantes entendieron el por qué de tanta preparación y la importancia de ser rigurosos, ya que una mala planificación puede echar por la borda un proyecto completo. La idea es que, como futuros profesionales, estén capacitados tanto para coordinar como para diseñar una actividad de este tipo, gracias a una experiencia completamente vivencial.

Pero además del objetivo académico, la actividad buscaba desarrollar redes sociales y de información relativas a Bahía Exploradores, una concesión de cinco mil hectáreas que recibió la Universidad Católica del Ministerio de Bienes Nacionales a fines de 2009, para realizar proyectos de investigación, educación y conservación. "El aporte es súper grande para la concesión, porque entendimos exactamente quiénes son nuestros vecinos y cómo funciona la zona", dice Osses.

Esta área tiene una importancia crucial, ya que será la nueva puerta de entrada a la Laguna San Rafael. La prueba de ello es que buena parte de los terrenos ya están en manos de empresas inmobiliarias, hace unos meses el camino quedó concluido y se está preparando el muelle para recibir embarcaciones. De esta manera, la UC podrá jugar un rol clave en la generación de información y la creación de proyectos sustentables en una zona de gran importancia turística.
PUC

Equipo de investigación UC participa en Expedición Científica Antártica 2011


Los especialistas desarrollaron su labor en terreno durante 15 días en las cercanías de la Base Julio Escudero de la isla Rey Jorge.
PROYECTO FINANCIADO POR EL INSTITUO ANTÁRTICO CHILENO
El equipo de investigación formado por el académico del departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas, Rodrigo De la Iglesia y la investigadora adjunta Nicole Trefault, ambos de la Universidad Católica participaron recientemente en la Expedición Científica Antártica 2011 que se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) del Instituto Antártico Chileno (INACH).

El proyecto denominado "Diversidad y ecología de comunidades de eucariontes fotosintéticos planctónicos en aguas costeras antárticas: una comparación entre el verano y el invierno austral" recibió 33 millones de pesos por parte de PROCIEN. Además, este trabajo que dura 3 años cuenta con el apoyo del científico Daniel Vaulot de la Station Biologique de Roscoff, Francia.

Los investigadores de la UC desarrollaron su labor en terreno los últimos 15 días de enero, teniendo como eje logístico a la Base Julio Escudero del INACH, ubicada en la isla Rey Jorge. El mismo proceso se repetirá el próximo invierno y también 2 veces más durante el 2012.

El trabajo analizará muestras de aguas costeras antárticas –tomadas a la hora de mayor radiación solar, por 10 días– durante dos campañas de verano y dos de invierno. En base a estos muestreos se estudiará qué tipos de microorganismos están presentes y en qué cantidad, contrastando las diferentes estaciones del año. Esto se realizará mediante el uso de herramientas moleculares, microscopía y citometría de flujo.

Estos microorganismos cumplen funciones muy relevantes dentro de las tramas tróficas (cadenas de alimentación) que existen en los océanos y algunos de ellos dependen de la luz para obtener su energía. Debido a que las regiones polares, como la Antártica, están expuestas a importantes variaciones en la cantidad de luz durante el año, este trabajo investigará cómo cambian y responden las comunidades de fitoplancton eucariótico frente a estas diferencias.

Esta versión de PROCIEN registra un récord de proyectos postulantes y coincide con el año del centenario de la llegada del ser humano al Polo Sur. En esta oportunidad el INACH apoya la realización de 52 trabajos, lo que triplica el número de investigaciones realizadas desde 2005. Entre éstos, la UC participa como institución asociada en un total de 4 investigaciones.

Por su parte, Nicole Treufault realizó una positiva evaluación la labor desarrollada en el continente blanco y destacó la relevancia de este estudio: "Debido al posicionamiento estratégico que tiene nuestro país en el territorio Antártico, este proyecto pretende aportar al fortalecimiento de la microbiología marina en sistemas polares en Chile. Paralelamente se fortalecerán vínculos entre investigadores relacionados con temas polares, de modo de contrastar el conjunto de conocimientos que se pueden obtener entre las zonas Árticas y Antárticas. Por lo tanto, la UC no puede quedar fuera de este terreno científico".
PUC

Isla Riesco y la política del saqueo


René Reyes
Ingeniero forestal. Estudiante de Doctorado en la Universidad de British Columbia, Canadá.
Cuando se discute sobre el tema energético analizando cada proyecto de manera individual, las cosas se vuelven confusas y es difícil formarse una opinión general. Porque claro, oponerse a una termoeléctrica a carbón instalada en medio de una ciudad, donde hay niños, ancianos, etc., es una posición evidente, ¿quién podría apoyar algo así? Pero cuando se analizan proyectos como Hidroaysén, una hidroeléctrica aparentemente limpia, o la extracción de carbón en una isla magallánica que pocos conocen, el juicio se hace mucho más complejo.
Para formarse una opinión certera es necesario analizar el panorama completo y formularse las preguntas adecuadas, ¿para quién es esta energía?, ¿quiénes necesitan esta energía barata, por la cual vamos a tener que destruir islas, ríos, bosques, etc.?
Al estudiar las estadísticas publicadas por la Comisión Nacional de Energía uno se percata que básicamente quienes tienen esa necesidad son las industrias, y muy especialmente el sector minero (uno de los principales consumidores de electricidad). Es decir, la energía no es para el hervidor eléctrico de la Sra. Juanita, sino para abastecer los negocios (y negociados) del 5% de la población mundial que es dueña del 80% de la riqueza del planeta, entre ellas de las mineras que operan en Chile.
La minería privada en Chile genera al año más de 20 mil millones de dólares en utilidades, dejándole al fisco sólo 3 mil millones de dólares en impuestos y royalty. Es decir, estamos destruyendo nuestro medioambiente, nuestros ríos, fiordos, bosques, matando nuestra fauna terrestre y marina, con el afán de producir energía barata para “alimentar” a un sector que ha sido mezquino con nuestro país. Una especie de saqueo, algo conocido en nuestra historia.
Durante los ’80 fue la privatización irregular de las empresas del Estado, muy bien documentado por María Olivia Monckeberg en el libro “El Saqueo de los Grupos Económicos al Estado Chileno”. Pues bien, ahora observamos otro saqueo, quizás no tan nuevo pero si más vistoso, el saqueo ecológico. Estrujar ecosistemas en función de la obtención de dinero, para seguir engordando los bolsillos obesos y codiciosos de quienes teniéndolo todo, esperan tener más. Esta política del saqueo ha sido una de las principales causas de la mala distribución del ingreso en nuestro país.
Por esto, no es correcto analizar el tema energético sin analizar también el tema minero y la mala distribución del ingreso. Finalmente todo está conectado, dejando en evidencia que en definitiva lo que tenemos frente a nuestros ojos es una falla completa del sistema. Un sistema, que como muchos economistas han ido reconociendo, especialmente después del 2008, se ha construido sobre falacias. El mercado regula todo, la famosa mano invisible, que en realidad no es más que la mano de los que acumulan el capital financiero. De los que gracias a ese poder han incidido en nuestros gobiernos, logrando royalties miserables, obteniendo autorizaciones ambientales, y una serie de otras cosas.
No necesitamos una mina a tajo abierto en Isla Riesco, ni tampoco termoeléctricas en Copiapó, Cobquecura, Puchuncaví, y tantos otros lugares, porque la minería privada tiene recursos más que suficientes para invertir en proyectos energéticos limpios, con energía solar, geotérmica, u otras, que no nos dejarán un pasivo ambiental que después tendremos que pagar nosotros (o nuestros hijos). Lo que necesitamos más bien es cobrar un royalty justo y mejorar la distribución del ingreso, porque esas sí son prioridades. Me gustaría ver a nuestros políticos en eso y no haciéndole la pega a las transnacionales que llevan décadas profitando de nosotros.
Manifiesto mi más profundo rechazo al chantaje energético que se está planteando en este momento, como si realmente necesitáramos estos proyectos para seguir usando nuestros hervidores o ampolletas. Y propongo exigir que las mineras privadas se autoabastezcan de energía, un 100% de la cual debería provenir de fuentes renovables producidas en el norte del país. No es inteligente seguir hipotecando nuestro futuro destruyendo los escasos ecosistemas prístinos que van quedando en el planeta, para ahorrarle dinero justamente a quienes lo están concentrando todo.
El Mostrador

The Icebreaker Oden


The US Antarctic Program contracts with the Swedish Polar Programs to have an icebreaker clear the McMurdo Sound and bring the tanker and cargo ship into port. (The dock is a floating mass of layers of ice and dirt, the near one is the current floating dock and the farther one is a ten year old dock.) The Swedish icebreaker Oden has been doing this duty for a number of years. Previously I had seen it out in the Sound, but this year (thanks to Mark Krasberg!) we got a tour of the ship


It's a big, blocky ship, about 350 feet long and probably a good 120 feet or so wide. Quite pretty in a serious way. It's also beautifully kept up with nary a spot of rust, even after a hundred day cruise down from Scandinavia to the Southern Ocean




Lifeboat and wing of bridge







Our informal tour group on the gun turret mounting. The Oden was originally built for the Swedish military





More Oden info can be found at Wikipedia and some pictures from a 2007 cruise on Wired.
From Dr. Duvernois Blog

lunes, 21 de febrero de 2011

Antártida. España, en la élite mundial con la nueva base que estrenará en 2012

España estrenará en 2012 una nueva base en la Antártida, que se colocará a la cabeza de las instalaciones científicas asentadas en el continente helado.



El director del Proyecto de la Nueva Base Antártica "Juan Carlos I", Guillermo Morales, declaró a Servimedia que el tiempo está respetando el trabajo y que se están cumpliendo los plazos previsto para 2011. Actualmente España tiene dos bases en la Antártida, una del Ministerio de Defensa, la "Gabriel de Castilla", y otra liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la "Juan Carlos I".


La que lleva el nombre del Monarca era una base que tenía algo más de 20 años, que se había hecho con "mucho voluntarismo" pero que ya "no estaba en condiciones". Hace un par de año se decidió su remodelación, que más bien es la construcción y la creación de "una base absolutamente nueva", indicó Morales.



FINALIZACIÓN PARA 2012

El director del proyecto, que actualmente está en la Antártida y que ya ha visitado la zona más de una veintena de veces, afirma que debido a que el año pasado fue una campaña "muy fuerte", la base no estará terminada hasta el año 2012, de ahí que este año el reto sea "terminar todos lo módulos, dejarlos cerrados" para luego hacer los interiores. Por suerte, en esta campaña el tiempo está respetando, dentro de un orden, y los trabajos van "bastante avanzados".


La nueva "Juan Carlos I" se está construyendo en el mismo lugar que la antigua y tiene forma de Y. En el centro se encuentra la zona de vida, y en cada uno de los "brazos" 12 dormitorios para los investigadores. También hay una serie de módulos independientes para los laboratorios, y servicios como energía, talleres, incineradora, etc.


Se han construido hasta ocho módulos (de la A a la H), de los cuales uno es más grande porque acoge la cocina, el comedor y los espacios comunes.


Para no interrumpir la investigación, se trasladó todo a un campamento fuera de la zona de obras, de manera que cada proyecto pueda seguir adelante. El objetivo para este año es dejar cerrados todos los módulos, para en la próxima campaña hacer los interiores.


Esta nueva base, construida por una UTE de tres empresas (Isdefe, Tecnove e Insa), se basa en el respeto absoluto al medio ambiente y apuesta por la eficiencia energética.Para ello, la construcción de los módulos se ha hecho con poliéster y fibra de vidrio, teñidos de rojo, el mismo material que "el morro de los AVE", lo que reduce a casi un "nulo" mantenimiento exterior. En 20 años de vida que se estima para la base, lo único que perderá es "un poco de brillo" del color.



EFICIENCIA ENERGÉTICA

En cuanto a la eficiencia energética, la base funciona con un sistema de cogeneración. Se produce corriente eléctrica, con generadores, y el calor que se produce con la salida de humos de chimeneas se aprovecha para la propia base. Con ello el consumo de combustible se reduce 30%. Además, los cierres son herméticos para que las fugas de calor sean mínimas.


El director del proyecto explicó con orgullo que el sistema "español" sólo requiere un consumo del 20%, mientras que el resto de las bases en la Antártida consume un 60-70% de la energía que genera nada más que para acondicionar las instalaciones.


Con la nueva base, según Morales, España se pone "muy a la cabeza" para continuar con las investigaciones científicas en la Antártida, en las que se estudian las comunicaciones por la biosfera, los movimientos y desplazamiento del glaciar, etc.


La próxima campaña antártica se espera sea "muy compleja", aunque el 90% se hace en el interior. La complicación radica en que hay que sacar todo lo que sobra.


El día a día en la “Juan Carlos I" de los 34 trabajadores comienza a las 7.30 de la mañana con una reunión y continúa hasta la siete de la tarde, con una parada sobre las 13.00 horas para comer. Así de lunes a sábado, aunque si el "viento blanco" -la ventisca- impide trabajar, ese día se convierte en "libre" y se recupera la jornada laboral el domingo.


El tiempo condiciona toda la vida en el continente helado, de manera que si por las condiciones meteorológicas hay que hacer un trabajo a las 4 de la madrugada, se hace.Para contactar con España se hace vía e-mail, sin problemas, o por teléfono vía satélite. Todos los trabajadores tienen dos días a la semana unos minutos para hablar con sus familias, y un uso, sólo limitado por tamaño, del correo electrónico.


La Información

Fueron a la Antártida en busca de microbios


Investigadores tucumanos estudian bacterias que producen enzimas a bajas temperaturas utilizables en procesos industriales . Estuvieron en el Canal de Beagle, islas Orcadas y Shetland del Sur, y llegaron al límite del Círculo Polar Artico
En el buque Puerto Deseado, la cucheta de arriba tiene cuerdas para que quien la ocupe se ate y no se caiga al piso mientras duerme. Olas de hasta 10 metros de altura hacen que uno tome estas precauciones y eventualmente se acostumbre a ir y venir sentado en una silla. Fiorella Gómez, 31 años, licenciada en Biología, y Héctor Cristóbal, 33, doctor en Bioquímica, participaron del segundo tramo de una campaña de verano en la Antártida y sus alrededores.
Los dos investigadores son integran un proyecto del Proimi de Tucumán (Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos), un instituto de investigación en microbiología industrial del Conicet que busca aprovechar las particularidades de la zona antártica, especialmente la presencia de bacterias que producen enzimas a bajas temperaturas, para luego aplicarlas en procesos industriales.
Diversidad biológica
Durante enero Fiorella se encargó de estudiar los ecosistemas del Canal de Beagle, y del mar que rodea las islas Orcadas y Shetland del Sur, la diversidad biológica que habita allí y los roles que cumplen algunas bacterias. Héctor, por su parte, buscó en los intestinos de crustáceos -como los langostinos y los erizos de mar- muestras de las bacterias que producen las dos enzimas que él estudia.
Como el movimiento del barco le cayó pésimo, le preguntaron si quería pasar una semana en las Islas Orcadas mientras el Puerto Deseado seguía su recorrido. "Sí, al pelo", les contestó. En la isla conoció a Carlos, un guardaparques tucumano que trabaja para la base militar y que fue su guía en las expediciones para recoger muestras de tierra. "El buque es muy lindo pero las caminatas en las Orcadas fueron increíbles. Subir a las montañas, recorrer los lagos. Casi no hay tierra, todo es rocas y hielo. La tierra es rara, llena de musgo, y de bacterias, también", describe la investigadora.
"Las bacterias tienen una capacidad de degradar que es útil en los procesos industriales. Las enzimas que actúan en frío se podrían utilizar en el blanqueamiento del papel. En la actualidad hay que calentar la producción para tratarla, con el silano (compuesto químico derivado del silicio) no haría falta y se reducirían los costos de producción", explica Fiorella.
Una de las enzimas que estudia Héctor serviría para que los vinos tengan mayor fragancia y sean más dulces. Hay muchas posibilidades de que funcione porque "el aroma y el sabor del vino están relacionados con su maduración, que se lleva adelante a temperaturas bajas. La enzima podría reducir los tiempos de producción". Sin embargo la investigación y el desarrollo tomará dos años más, y ya hace ocho que trabaja en esto. El procedimiento es complejo. Hay que aislar las bacterias y su gen, luego clonarlo para que produzca la enzima en condiciones de laboratorio. Y recién se verá si es tóxica o no para los humanos.
El equipo de veinte científicos, cinco de ellos tucumanos, navegó desde Ushuaia hasta un poco más abajo de los 60º de latitud sur, el límite que marca el ingreso al Círculo Polar Antártico. "Tomamos las muestras de agua entre las 8 y las 24. En el tiempo libre ayudamos a los otros chicos con un censo de aves, de mamíferos o tomamos muestras de cril para sus investigaciones", cuenta Fiorella. En el barco también había un gimnasio, un salón de juegos con metegol y un microcine. Pero para ella lo mejor fue el paisaje: "es fantástico... el agua, los icebergs flotando, las colonias de pingüinos. Fue un mano a mano con la naturaleza."
La Gaceta, Tucumán