Benjamín Dibasson Biurrun, Profesor de Música, Pianista, Director de Coros y Orquesta español, nació el 30 de marzo de 1898, en el pueblo de Obanos, Navarra. Muy joven salió de su pueblo, con destino a Buenos Aires, desde allí a Río Gallegos. Arribó a Punta Arenas en 1928
y se convirtió de inmediato, en el catalizador de la actividad musical de alto
vuelo, que se vio coronada con la formación de “la Orquesta Sinfónica de Punta Arenas”, de la cual fue su primer director.
En
su patria había recibido una sólida educación musical, la que entregó a esta
tierra con toda su generosidad. Había sido director de la banda Municipal de
Tafalla, del Orfeón de Voces Clásicas y del Orfeón de Pamplona. Tan pronto
arribó a Punta Arenas, inició sus actividades pedagógicas en el Liceo Fiscal de
Hombres y en su calidad de miembro de “la Logia Masónica, se integró a los
trabajos, que se realizaban en Escuela Nocturna Popular. En contacto con los
artistas que se encontraban en la ciudad, comenzó a desarrollar su actividad
musical. Jovino Fernández, Alejandro Martinic, Nicanor Molinare, Meza, Hoerl y
Enrique Artigas hijo, se convirtieron en sus aliados a la hora de hacer música.
Gracias al apoyo decidido de personas como Tomas Romero Hodges, al alero de la
Sociedad de Instrucción Popular, lograron convocar a la primera reunión de
constitución de la orquesta, ocurrida el 24 de mayo de 1929, v unos meses más
tarde se ofrecía el primer concierto, de la Orquesta Sinfónica de Magallanes,
teatro Palace.
Mientras
tomaba cuerpo la orquesta, desarrollaba su actividad docente, en el Liceo
Fiscal de Hombres y era participe, de cuanta actividad musical de vuelo, se
programaba en la ciudad. Eximio pianista, era acompañante obligado en las
innumerables veladas musicales de la época. Así también, de manera frecuente
acompañaba músicos, que visitaban la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario